-
En la actualidad, las mujeres han logrado importantes avances en acceso a educación,oportunidades de trabajo, y una mayor participación en el mundo empresarial incluyendola oportunidad de acceder a puestos gerenciales y directivos. de 48,1% en el 2001 a52,4% en el 2019; en el Paraguay, en el mismo periodo la tasa de participación económicade las mujeres pasó de 53,5% a 61,0% (CEPAL 2022). Durante el mismo periodo laparticipación activa en el mercado laboral por parte de los hombres disminuyó algo parala región (del 80,7% a 78,6%), mientras que en Paraguay hubo pocos cambios, siendo latasa de 85,2% en el 2001 y de 84,8% en el 2019 (ibid). En otras palabras: en Paraguay, labrecha de género en la tasa de participación económica disminuyó de 31,7% en el 2001a 23,8% en el 2019.
-
Este documento presenta un diagnostico los perfiles socio-productivos del barrio Playón de la Chacarita y su entorno y el diseño de lineamientos que fortalezcan las unidades socioproductivas existentes y promuevan la generación de nuevos emprendimientos en integración con las cadenas de valor y el mercado de trabajo del entorno.
-
La economía circular y la resiliencia de las ciudades. Iniciativas innovadoras para una mejor calidad de vida” es un libro que analiza los resultados y aprendizajes de los Desafíos de Impacto, una serie de actividades que incentivan la innovación tecnológica y social e impulsan nuevos modelos de negocios como herramientas para superar desafíos sociales, ambientales y económicos. La publicación se lanzó en el marco de la Iniciativa Regional de Ciudades Resilientes. Descarga el libro sin costo, completando tus datos.
En base a nuestra Política de privacidad de datos, al completar este formulario Ud. autoriza suficientemente a Fundación Avina a registrar su información (incluyendo sus datos de contacto) en nuestros servidores. Fundación Avina (o cualquiera de los co-organizadores del presente proceso) podrá enviarle notificaciones y otros mensajes que se adecuen a la citada política.
Si no está de acuerdo con la Política de privacidad de datos o no desea que sus datos sean registrados por Fundación Avina, por favor cancele el envío del formulario.