En el marco del Programa Regional de Acceso al Agua de la Fundación Avina, el apoyo a la constitución de Centros de Atención Integral (CAI) para Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) representa la herramienta estratégica clave para aportar al desarrollo y sostenibilidad de estas estructuras sociales. Este apoyo cobra un mayor valor cuando se reconoce que son las OCSAS las que garantizan la provisión diaria de agua segura y saneamiento básico a más de 80 millones de personas en Latinoamérica y el Caribe. Los CAI son emprendimientos sociales que están orientados a la mejora en las capacidades de gestión de las OCSAS mediante la provisión de servicios específicos y especializados, priorizados por los gestores y gestoras comunitarias que las dirigen. Se trata de unidades de negocios sociales que se diseñan para lograr un modelo de autogestión y sostenibilidad financiera, dirigidas por liderazgos comunitarios de las mismas OCSAS a las que sirven, apoyados por personal técnico o profesional cuya incorporación se va definiendo conforme inicia y avanza la operación del CAI…