La Gestión Comunitaria del Agua y Saneamiento en Latinoamérica y el Caribe ha venido
jugando un rol preponderante para lograr que millones de personas tengan acceso al agua para
consumo humano en las zonas rurales, periurbanas y en algunos casos urbanas en la región de
las Américas.
Investigaciones recientes, realizadas por AVINA y la CLOCSAS, han encontrado que al menos 70
millones de personas en nuestro continente tienen acceso a agua para consumo humano gracias
al trabajo de más de 145.000 Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento
(OCSAS). Sin embargo, hay controversias en cuanto a la calidad del servicio que prestan esas
OCSAS, dado que, aunque algunas cumplen con los estándares de calidad exigidos por las
instituciones gubernamentales en los diferentes países, otras lo hacen tan solo parcialmente,
siendo las más vulnerables las más pequeñas, las que normalmente están alejadas de los centros
urbanos.