Gestión comunitaria del agua
Noble labor que ejercen grupos de vecinos que se organizan de forma voluntaria
para contribuir a la gestión del sistema de agua de su comunidad, además de la
protección de sus fuentes y la sostenibilidad del recurso hídrico. Hacen un importante
aporte para cerrar la brecha de acceso al agua y saneamiento que existe en los
pueblos rurales y periurbanos. Diariamente, en el país más de 10,000 gestoras y
gestores comunitarios velan por los servicios de agua de más de un millón de
costarricenses.
La gestión comunitaria del agua aporta a las regiones desarrollo económico, salud,
protección ambiental, democracia participativa y dignidad. Son actores clave en la
economía nacional, motores de desarrollo social, defensores de la calidad de vida
de niños, familias y comunidades…