Las Zonas de Agrobiodiversidad (ZABD) se vienen construyendo como una importante herramienta para la conservación de la agrobiodiversidad y de la gran riqueza cultural que caracteriza y se pone de manifiesto en las diferentes comunidades campesinas y nativas que habitan todo el territorio nacional. Desde que se reconoció la primera ZABD Andenes de Cuyocuyo, en el 2019, varias otras solicitudes han sido acogidas en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para ser evaluadas por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), y que a la fecha ha derivado en el reconocimiento de cinco ZABD, ubicadas en los departamentos de Puno, Cusco y Junín.