Esta publicación busca presentar un panorama general del fenómeno de las OCPSAS en América
Latina y destacar cuatro estudios de caso que ilustran el potencial de estas iniciativas, destacando
su dimensión como negocios inclusivos, es decir, como iniciativas económicamente rentables,
ambiental y socialmente responsables, que utilizan los mecanismos del mercado para mejorar
la calidad de vida de personas de bajos ingresos. Esperamos que este conjunto de casos contribuya
a subrayar la idea de que las OCPSAS ofrecen una serie de oportunidades para resolver los
problemas de agua y saneamiento, que son capaces de aportar significativamente al logro y
superación de los objetivos del milenio en este tema, por lo que deben ser fortalecidas y
reconocidas como un importante actor.