Un Centro de Atención Integral (CAI) para la sostenibilidad de las Organizaciones Comunitarias de Servicios de Agua y Saneamiento (OCSAS) es un emprendimiento social, sin fines de lucro, que surge de la asociación entre OCSAS para ofrecer servicios a sus organizaciones afiliadas, como una estrategia para contribuir al fortalecimiento de la gestión comunitaria del agua y el saneamiento básico en su región.
Sin embargo, los Centros de Atención Integral para OCSAS también pueden surgir de una iniciativa de actores interesados en mejorar las condiciones del sector de agua y saneamiento de una región, como es el caso de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), agencias de cooperación internacional, o de los gobiernos -locales, regionales o nacionales-, quienes ven en estos Centros una forma efectiva para cumplir su compromiso o responsabilidad de proveer agua segura y de calidad a las zonas rurales y periurbanas, de manera sostenible. Estos actores hacen parte de los procesos desde sus inicios o se vinculan en el transcurrir de las experiencias a través de alianzas que permiten agregar valor a las acciones de los CAI y contribuir a su sostenibilidad.