El estallido social marcó un antes y un después en la historia de Chile, no solo por la magnitud de las movilizaciones, sino porque fue el punto de quiebre que dio lugar a un proceso de cambio constitucional. Esto se logró a partir de grandes acuerdos construidos por la sociedad en todo el espectro político, que entendió que las grandes demandas sociales que habían desatado el estallido empezarían a encontrar respuestas en una nueva Constitución Nacional. Este libro busca ofrecer una respuesta a la pregunta de cómo un estallido social se canalizó institucionalmente a partir de testimonios de personas que protagonizaron el proceso en sus distintas etapas y de una extensa investigación en fuentes bibliográficas. Además de construir la historia, el libro ofrece aprendizajes del proceso constitucional que son de enorme valor, tanto para Chile como para América Latina, y la mirada de referentes de la región que pueden aportar nuevas perspectivas de cara al proceso que se viene.