En la actualidad, las mujeres han logrado importantes avances en acceso a educación,oportunidades de trabajo, y una mayor participación en el mundo empresarial incluyendola oportunidad de acceder a puestos gerenciales y directivos. de 48,1% en el 2001 a52,4% en el 2019; en el Paraguay, en el mismo periodo la tasa de participación económicade las mujeres pasó de 53,5% a 61,0% (CEPAL 2022). Durante el mismo periodo laparticipación activa en el mercado laboral por parte de los hombres disminuyó algo parala región (del 80,7% a 78,6%), mientras que en Paraguay hubo pocos cambios, siendo latasa de 85,2% en el 2001 y de 84,8% en el 2019 (ibid). En otras palabras: en Paraguay, labrecha de género en la tasa de participación económica disminuyó de 31,7% en el 2001a 23,8% en el 2019.
Análisis de la experiencia de mujeres en puestos directivos y gerenciales en Paraguay
Categorías: Ciudades sustentables, Género & diversidades